Nueva web de Greensorb España s.l.



Somos una empresa joven, dinámica e innovadora. Comprometida con la conservación del entorno natural. Dedicada a la introduccion de productos 100% NATURALES Y ECÓLOGICOS. Creamos productos ecológicos y naturales personalizados.
Además queremos transmitir este mensaje: TODOS CONTRIBUIMOS A LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE.
Compromiso

GREENSORB® ayuda a luchar contra la contaminación. Un buen ejemplo es el uso de nuestros productos naturales, biodegradables y reutilizables. Si retiramos un vertido utilizando una tipología de producto mineral o quimico, duplicaremos o triplicaremos el residuo. Queremos demostrar a las empresas que con nuestros productos, conseguiremos que el vertido sea igual al residuo, sin aumento de peso y volumen, mejorando el tiempo de actuación para la recogida y retirada de los residuos.

Valora tu producto
  • ¿Cómo valorar si tu producto es el adecuado?
  • ¿Es rentable?
  • ¿Es rápido?
  • ¿Lo puedes utilizar en diferentes superficies (agua, tierra, hielo, nieve, terreno agrícola, etc.)?
  • ¿Es adsorbente o absorbente?
  • ¿Conoces la diferencia?
  • ¿Es pesado?
  • ¿Cuántos Kg. necesitas para absorber un litro?
  • ¿Cuánto te cuesta un kg?
  • ¿Cuánto tiempo y personal inviertes para retirar el vertido?
  • ¿Necesitas medios mecánicos para desplazar el producto?
  • ¿Te habías parado a pensar en todo esto?
Greensorb España S.L.
C/ Fray Pedro Vives nº 31
46009 Valencia
ESPAÑA

Tlf: 962 051 583

tlf. movil  -  655132764


info.greensorb@gmail.com


KIT DE PREVENCIÓN DE 15 LITROS DE ABSORCIÓN




(Para una intervención rápida de pequeños vertidos o fugas)

COMPOSICIÓN KIT 15:
  • 1 Cubo de 15 litros de GREENSORB.
  • 1 Recogedor de mano.
  • 1 Cepillo de mano.
  • Desengrasante.
  • Paquete bolsas de basura.





KIT DE PREVENCIÓN DE 25 LITROS DE ABSORCIÓN


(Para una intervención rápida de pequeños vertidos o fugas)
Producto absorbente especial para la limpieza eficaz motores y todo tipo de derivados. Absorbe el aceite y no absorbe el agua. Sin espuma.

COMPOSICIÓN KIT 25:
  • 1 Cubo de 25 litros de GREENSORB H.
  • 1 Recogedor de mano.
  • 1 Cepillo de mano.
  • Desengrasante.
  • Paquete bolsas de basura.






TOALLITAS BIOPROTEC



Toallitas limpiadoras multiusos con protección para las manos, reutilizable mojándola con agua

APLICACIONES

Toallitas BIOPROTEC para uso profesional y doméstico, con protección para el mobiliario que lo requiera. Reutilizables mojándolas tan sólo con agua. Limitará su aplicación de nebulización húmeda en los espejos y ventanas.

PROPIEDADES
Toallitas BIOPROTEC se utilizan en el plástico, cromo, madera, metal Meta, Formica, latón. Agradablemente perfumadas con limón. Telas no tejidas (no abrasivo), pre-impregnado con un rendimiento de la solución que hace la limpieza más fácil y más rápida al tiempo que protege.

MODO DE UTILIZACIÓN              
Tirar en horizontal de un trapo impregnado de BIOPROTEC. Aplicar a las superficies a limpiar o proteger. Pulir con un paño de microfibra si es necesario.




BIOGRAPH

Quita Graffitis
Se utiliza para la extracción de graffiti, pintura y barniz en las más diversas áreas.
Especialmente destinado a la limpieza de graffitis en los camiones y/o vehículos comerciales.

PROPIEDADES
BIOGRAPH NF no ataca superficies como madrera, cemento, metales aleaciones ligeras, siempre que el tiempo de contacto no se prolongue demasiado. Para plásticos hacer una prueba previa. No emisiones nocivas.

MODO DE EMPLEO
Utilizar pulverizando o con un paño, dejar reposar, y a continuación, quitar la pintura o graffiti. Opcionalmente enjuague, emulsionar con agua.
Se recomienda hacer una prueba preliminar para verificar la compatibilidad de la superficie y el producto.

DISPONIBILIDAD
Garrafas de 1L (pulverizador), 5L, 15L, 30L, 1000L.



BIOFORCE 6R

DESCRIPCIÓN
Desengranaste  multifuncional que elimina cualquier tipo de grasa sobre cualquier superficie, incluso pintada. Se necesita muy poca cantidad de producto para su eficacia. Además también puede ser utilizado como quitamanchas eliminando rápidamente las manchas de grasas vegetales, animales y minerales.
Destinado a la limpieza de motores, engranages, máquinas, mecanismos, etc, de cualquier tipo de grasa o aceites.

CARACTERÍSTICAS
  • Potente y polivalente: indispensable para las grandes y profundas limpiezas.
  • Ignífugo: la utilización de GREENSORB DESENGRASANTE para la limpieza de superficies calientes esta exento de riesgos.
  • Seguro: Sin efectos sobre la mayoría de los metales, cauchos, lacas, esmaltes, pinturas. No deja residuos.
  • Biodegradable: GREENSORB DESENGRASANTE es biodegradable hasta más del 90%.
  • Económico: Al limpiar diluido en agua, el poder de limpieza de GREENSORB DESENGRASANTE permite una disolución en el agua, de 15 veces su volumen.
  • Fácil de empleo: pulverizar o aplicado con brocha.
  • Aclarar con agua a presión o con un trapo.
TIPOLOGÍA DE EMBALAJE
Garrafas de 1L, 5L, 15L, 30L y 1000L.




 MÁQUINA LANZADORA

 Máquina lanzadora de producto, personal, ligera, a gasolina con gran potencia de proyección, llegando a alcanzar de 6 a 8 metros de longitud. Se puede utilizar tanto sobre embarcación ligera o tierra firme.

FORMA DE UTILIZACIÓN

De fácil manejo y muy ligera, una vez puesta en marcha se introduce sobre el recipiente lleno de GREENSORB, aspirando el producto y lanzándolo a gran presión sobre el vertido. Llegando a expulsar 100 litros de producto en un espacio muy corto de tiempo. Evitando que el vertido se extienda, reduciendo tiempo de ejecución y costes.








BOE PUERTOS ESPAÑA

La importancia económica para España de disponer de unos puertos eficientes queda patente con el hecho de que entre el 80% y el 85% de nuestras importaciones y aproximadamente el 50% de las exportaciones, medidas ambas en toneladas, pasan por los puertos. Por tanto, la competitividad de nuestro sistema productivo viene condicionada por la eficacia y eficiencia de los puertos. La posición geográfica de la península Ibérica y el carácter ultra-periférico de Canarias, reconocida por la Unión Europea para el archipiélago en el artículo 299.2 del Tratado de Ámsterdam, refuerza la exigencia de adoptar en España medidas que mejoren la gestión de nuestros puertos y su eficiencia, impulsando su competitividad en una coyuntura de fuerte competencia internacional.
Pero, además, el buen emplazamiento de algunos de ellos en relación con las grandes rutas transoceánicas, permite plantear el reto de que dichos puertos se constituyan en importantes centros de tránsito marítimo y de distribución de mercancías del sur de Europa, así como para el África occidental, fundamentalmente a través de los puertos canarios, atenuando el actual desequilibrio de tráficos existentes entre el Norte y el Sur de Europa, en un escenario internacional de globalización comercial. La atomización del sistema portuario español ha estimulado la formación de distintos nodos de concentración comercial e industrial por todo el territorio, de forma que el conjunto ha contribuido de forma relevante a la cohesión económica y social, a la localización industrial y a la ordenación territorial, reforzando así la consolidación de grandes cadenas logísticas integradas de distribución. Asimismo, resulta destacable recordar el papel que le corresponde desempeñar a los puertos y al transporte marítimo para la sostenibilidad económica, social y ambiental del sistema europeo de transporte de mercancías, fundamentada en la potenciación de la intermodalidad como la mejor forma de compatibilizar el crecimiento de la demanda con el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y con la reducción de los costes externos asociados con el transporte.