UNA EXTENSION SIMALAR A 2.000 CAMPOS DE FÚTBOL
Repsol calcula que la plataforma Casablanca ha vertido 60.000 litros de crudo al mar
Al parecer, el fallo en la válvula que debía dirigir el bombeo de crudo hacia la refinería se produjo por un error humano
EP - Jueves, 23 de Diciembre de 2010 - Actualizado a las 18:38h.
TARRAGONA. La multinacional española continúa elaborando un informe interno, que hasta el momento señala que el fallo en la válvula que debía dirigir el bombeo de crudo hacia la refinería se produjo por un error humano y no por un bloqueo del automatismo. "La válvula que debía estar cerrada, estaba abierta, por lo que el caudal se dirigió hasta el depósito de la plataforma hasta desbordarlo", han informado.
Fuentes de la compañía han revelado a Europa Press que su estimación se fundamenta en que la plataforma tiene una capacidad de bombeo de 570 metros cúbicos cada 24 horas, y que "los medidores fiscales señalaban 510" al detectarse la fuga.
"Una parte de los 60 metros cúbicos que faltan está en el depósito de la plataforma, por lo que estimamos, por el tiempo transcurrido a partir del arranque de la extracción, que se han vertido al mar entre un mínimo de 30 y un máximo de 70 metros cúbicos", han explicado
Fuentes de la compañía han revelado a Europa Press que su estimación se fundamenta en que la plataforma tiene una capacidad de bombeo de 570 metros cúbicos cada 24 horas, y que "los medidores fiscales señalaban 510" al detectarse la fuga.
"Una parte de los 60 metros cúbicos que faltan está en el depósito de la plataforma, por lo que estimamos, por el tiempo transcurrido a partir del arranque de la extracción, que se han vertido al mar entre un mínimo de 30 y un máximo de 70 metros cúbicos", han explicado